El elemento fue señalado por omitir y falsear información al reportar un percance automovilístico ocurrido en la carretera Las Palmas-Puerto Vallarta Logró acuerdo reparatorio y obtuvo suspensión condicional del proceso

Guadalajara, Jal., 28 de diciembre 2022
Boletín 076/22
 
Vinculan a proceso a policía vial por propiciar impunidad en accidente
 

  • El elemento fue señalado por omitir y falsear información al reportar un percance automovilístico ocurrido en la carretera Las Palmas-Puerto Vallarta
  • Logró acuerdo reparatorio y obtuvo suspensión condicional del proceso

 
César Alberto “N”, policía vial de la Secretaría de Seguridad Pública, fue vinculado a proceso por abuso de autoridad y delitos cometidos en la Administración de Justicia y otros Ramos del Poder Público, al omitir y falsear información sobre un accidente automovilístico ocurrido en la carretera Las Palmas-Puerto Vallarta.
En audiencia inicial celebrada la tarde de ayer en las instalaciones del Séptimo Distrito Judicial con sede en Puerto Vallarta, la Jueza de Control y Oralidad, Ana Rosa Carrillo Dueñas, resolvió vincular a proceso a César Alberto “N”, por el delito de abuso de autoridad que comete el servidor público que “ejecute, autorice o permita cualquier acto atentatorio a los derechos” que garantizan la Constitución Política de México y la de Jalisco, y por hacer “que se le entreguen fondos, valores u otra cosa, cuya guarda o administración no le corresponda”.
Asimismo, también fue vinculado por delitos cometidos en la Administración de Justicia y otros Ramos del Poder Público, que es cometido al “ejecutar actos, o incurrir en omisiones, que produzcan un daño o concedan una ventaja indebida” a las partes de un negocio judicial” y “procurar la impunidad de los delitos o faltas de que tenga conocimiento en el ejercicio de sus funciones, abstenerse de hacer denuncia de ellos o entorpecer su investigación”.
El pasado 8 de mayo, un auto sedán, en el que viajaban cuatro jóvenes de Puerto Vallarta hacia San Sebastián del Oeste, fue impactado por una camioneta SUV que circulaba hacia Puerto Vallarta e invadió su carril.
Al lugar de los hechos, ubicado cerca del Reclusorio de Puerto Vallarta, arribó una unidad de la policía vial del estado, y César Alberto “N”, al solicitar mando y conducción, omitió e incluso falseó información al Ministerio Público sobre los hechos y los indicios encontrados, por lo que una de las víctimas acudió a la sede de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ubicada en Guadalajara a presentar la denuncia por el actuar el elemento vial, donde se abrió una carpeta de investigación que fue integrada por la Agencia Regional de esta fiscalía en Puerto Vallarta, municipio en el que ocurrieron los hechos.
En la audiencia celebrada ayer, tras conocer la resolución de la jueza, la defensa del policía vial solicitó la suspensión condicional del proceso, beneficio establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que le fue concedida.
La jueza Ana Rosa Carrillo impuso las siguientes condiciones al elemento vial vinculado: deberá residir en el lugar determinado y presentarse a firmar cada mes; no podrá acercarse a las víctimas ni a los testigos o alejarse de ellos en caso de coincidir en algún espacio, no podrá salir del país y deberá presentarse a firmar cada mes, esto durante el plazo de seis meses.
Asimismo, tendrá que tomar un curso de derechos humanos y deberá realizar una aportación de 7 mil pesos al Hogar Cabañas, como reparación del daño a la sociedad.
Cabe señalar que las víctimas de los hechos continúan a la espera de que se desahogue el proceso judicial por el percance automovilístico para obtener la reparación de los daños que les causaron.

La legalidad, veracidad y calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Autor: ivan.reynaga / Fecha de actualización: Miércoles, Diciembre 28, 2022 - 15:06