Guadalajara, Jal., 18 de febrero de 2023
Boletín 008/23
Personal de Fiscalía Anticorrupción concluye Diplomado
- Se capacitaron para mejorar sus estrategias de investigación de delitos de corrupción y litigación de los casos
Con una conferencia magistral, concluyó el Diplomado "La investigación y litigaciones para los delitos de hechos de corrupción”, que impartió el Instituto de Estudios Jurídicos de Jalisco (IDEJ) a alrededor de 40 elementos de diversas áreas de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
El catedrático de la UNAM Gabriel Regino García fue el encargado de dictar la conferencia magistral con la que cerró la tarde del viernes 17 de febrero el diplomado de especialización para el personal de la Fiscalía Anticorrupción, con una ilustrativa charla en la que habló desde su perspectiva de los orígenes éticos y filosóficos del combate a la corrupción que se remontan al Código de Hammurabi, que es considerado como el primer conjunto de leyes de la humanidad que fue expedido 17 siglos antes de Cristo en Babilonia.
Regino García expuso algunos puntos clave en la evolución de los procesos penales y la legislación y cómo estos han incidido en el desarrolló de la sociedad, lanzando preguntas que invitaban a la reflexión constante de la audiencia.
“¿Por qué si el objetivo de la legislación era erradicar cierto tipo de conductas nocivas para la sociedad, casi 30 siglos después estas leyes siguen vigentes? Luego entonces, pudiéramos llegar a la conclusión de que como humanidad no hemos sido capaces de cambiar estas conductas”, cuestionó.
El abogado penalista concluyó su intervención con la invitación a los graduados a tener capacitación y actualización constante en la materia, pero también a la reflexión filosófica y ética, pues señaló que en éstas se definen cuáles son las conductas buenas y cuáles son las malas, de las que nace la corrupción.
Gerardo de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción de Jalisco, coincidió con el especialista y reiteró la importancia de la profesionalización permanente.
Señaló que es grato que esta capacitación concluya en el marco del quinto aniversario del inicio de operaciones de la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco.
En tanto, José Guillermo García Murillo, director del IDEJ, agradeció al ponente por aceptar la invitación a cerrar el Diplomado, tras lo cuál se procedió a entregar los reconocimientos a los graduados.